📄 Checklist Esencial para tu Despacho de Importación en Paraguay
- Roderick Temperley
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago
En el mundo del comercio exterior, una buena planificación documental puede marcar la diferencia entre un despacho exitoso o costosos retrasos. En Agencia Temper, trabajamos contigo para que cada etapa esté cubierta de forma ágil, segura y cumpliendo todas las regulaciones. A continuación, te presentamos una guía completa con los documentos clave para tu próxima importación:

1. 🧾 Documentos Comerciales y de Origen
Factura Comercial: Documento fundamental. Debe ser original, emitido por el exportador y detallar mercancía, valor, condiciones de venta (Incoterms) y datos del comprador y vendedor.
Lista de Empaque (Packing List): Facilita la verificación física de la carga. Incluye cantidad de bultos, pesos, dimensiones y contenido.
Certificado de Origen: Aunque no siempre es obligatorio, es clave para acceder a beneficios arancelarios como los del MERCOSUR. Solicítalo si tu producto califica.
2. 🚛 Documentos de Transporte
Dependiendo del medio de transporte, necesitarás uno de los siguientes:
Conocimiento de Embarque (Bill of Lading - B/L): Transporte marítimo.
Guía Aérea (Airway Bill - AWB): Transporte aéreo.
Carta de Porte Internacional (CRT): Transporte terrestre.
Estos documentos certifican la propiedad de la mercancía y permiten su retiro aduanero.
3. 🧑💼 Documentación del Importador
Inscripción como Importador: Debes estar habilitado en el Registro de Importadores de la DNIT. Podemos asistirte en este proceso a través del sistema Mangaratu.
Documentación Legal de la Empresa: Cédula del representante legal, RUC, escritura de constitución y otros.
Firma Digital (Token): Debes contar con tu token activo y funcional.
Acceso a VUI (Ventanilla Única del Importador): Es esencial para ingresar los documentos de forma digital. En Agencia Temper podemos acompañarte en este paso.
🧠 ¿Qué considerar antes de despachar?
✔️ Clasificación Arancelaria: Identifica correctamente la partida arancelaria. Una mala clasificación puede generar multas y demoras.
✔️ Permisos y Regulaciones: Algunos productos requieren permisos o licencias especiales (por ejemplo, alimentos, químicos, agroquímicos). Verifica con entidades como MSPyBS o SENAVE.
✔️ Incoterms: Define claramente las responsabilidades con tu proveedor (quién paga qué, en qué momento, etc.).
✔️ Valor Declarado: Debe reflejar el valor real. La subvaloración puede derivar en sanciones.
✅ Con Agencia Temper, importás con confianza
Desde 2017, somos el socio estratégico de empresas paraguayas que buscan eficiencia, claridad y cumplimiento normativo en sus operaciones internacionales. Nuestro equipo está listo para guiarte paso a paso en tu próximo envío.
📍 Ubicación: Asunción, Paraguay
📞 Contacto directo: +595 981 582222
¿Querés asegurarte de que tu próximo despacho sea fluido y sin complicaciones?Contáctanos hoy y descubrí cómo podemos ayudarte.
Commentaires